FUNCION SI CONDICIONAL SIMPLE Y ANIDADA


Función Si condicional simple y anidada

Objetivos:
  • Aprender a utilizar la función Si condicional, simple y anidado en MS Excel 2010
  • Conocer mas acerca de la funcionalidad de la función Si condicional, simple y anidado en MS Excel 2010


Función Si condicional

 No sólo podemos aplicar diferentes formatos en determinadas condiciones, sinó que podemos hacer que Excel realice determinadas operaciones cuando se cumplan unos requisitos concretos.



 Para ello localizaremos la función si, posicionando el cursor en la celda donde queramos que esta función se aplique.

    
 Al aceptar la función seleccionada se nos abrirá un menú integrado por tres apartados, que son los Argumentos de la función.




En el espacio correspondiente a la prueba lógica escribiremos la condición que deseemos que se cumpla:


1. Que el contenido de la celda BD > (mayor) a un valor determinado

2.Que el contenido de una celda sea < (menor) a un valor determinado

3. Que el contenido sea = (igual) a un valor determinado.

En el apartado valor si verdadero, anotaremos el cálculo que deseamos que se produzca si se cumple la condición anterior, por ejemplo un tanto por ciento de descuento.

En el apartado valor_si falso escribiremos lo que deseamos que se calcule en caso de que no se produzca la condición establecida. En el caso de un descuento, sería simplemente escribir 0.

Una vez establecida la fórmula haremos clic en Aceptar y Excel realizará el cálculo que, posteriormente, podremos copiar  y, previa selección de las celdas donde queramos que se aplique la misma fórmula, seleccionar Pegar y fórmula.



El programa de hojas de cálculo Excel  tiene una gran cantidad de fórmulas y funciones, en este artículo en concreto vas a conocer las funciones condicionales del mismo, que se encuadran en las funciones lógicas del programa.

Estas funciones se caracterizan por que contienen una condición a través de la cual según se cumpla o deje de cumplirse establecerás la obtención de un resultado.


Como es más fácil hacerlo que decirlo vamos a ver ejemplos prácticos de diferentes funciones condicionales en Excel.



Función SI anidada



Una función SI anidada es cuando una segunda función SI se coloca dentro de la primera de manera que pruebe alguna condición adicional. Las funciones SI anidadas aumentan la flexibilidad de la función al ampliar el número de posibles resultados a probar



Podemos usar hasta 64 funciones SI anidadas. ¿Suena complicado? Bueno, lo es, pero una vez entiendas cómo funciona y veas unos ejemplos, serás capaz de manejar múltiples funciones SI con relativa facilidad.

Aquí está la sintaxis de las funciones SI anidadas:

SI(condición1; valor_si_verdadero1, SI(condición2; valor_si_verdadero2; valor_si_falso2))

En palabras, funciona de la siguiente forma:

Básicamente, si la condición es NO VERDADERA, añadiremos más funciones SI.

Digamos que quieres comprobar si un valor es igual, superior o inferior a otro valor. Si el valor en la celda A1 es inferior a B1, entonces introduce “A < B”. Si el valor en la celda A1 es igual a B1, entonces introduce “A = B”. Finalmente, si el valor en la celda A1 es superior a B1, entonces introduce “A > B”.

Aquí está la fórmula.

“SI(A1<B1; “A < B”; SI(A1=B1; “A = B”, “A > B”))





Primero, comprobamos si A2 es inferior a B2. SI eso es cierto, introducimos “A < B”. Si esa condición no es verdadera, usa otra función SI. Aquí estamos comprobando si A2 es igual a B2. Si eso es cierto, introduce “A = B”. Si esa condición no es verdadera, entonces introduce “A > B”.

Otro buen ejemplo del uso de funciones SI anidadas es asignar notas a estudiantes.

A -> 90 o superior

B -> entre 80 y 90

C -> entre 70 y 79

D -> entre 60 y 69

F -> por debajo de 60

Aquí está la fórmula:

=SI(B2>=90, “A”; SI(B2 = 80; “B”; SI(B2>=70; “C”; SI(B2 >=60; “D”; “F”))))





Las Funciones SI Anidadas son especialmente útiles al trabajar con muchos datos. Con algo de programación en VBA, incluso puedes automatizar procesos enteros y hacer tu trabajo más deprisa. 





PARA QUE SEA MAS DIDÁCTICO EL APRENDIZAJE DE LA FUNCIÓN SI CONDICIONAL SIMPLE Y ANIDADA  MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO Y APRENDE:



No hay comentarios:

Publicar un comentario