CREACIÓN DE
VISTAS
(Crear o Editar Vistas) es el
módulo de Epi Info en el que se puede definir la estructura de sus bases de
datos, crear las tablas de datos y especificar los controles que se usarán
durante la entrada de datos para mejorar la calidad y consistencia de los
mismos.
En Epi Info 6 existen tres tipos
de archivo para definir la introducción de datos.
El archivo QES en el que se define la
apariencia de pantalla y el formato que deberá tener el archivo de datos.
El archivo REC, que es el archivo
que contendrá los datos, el que se utiliza para grabar o analizar los datos.
El archivo .CHK en el que se
definen los controles que se utilizan para la grabación de datos y si se usan
tablas de códigos o archivos relacionales.
EL ENTORNO DE TRABAJO
La
ventana principal del módulo de Epi Info dedicada al diseño de las Vistas
(Cuestionarios) se compone de dos partes la parte derecha puede considerarse
como un “papel en blanco”, se trata de un escritorio donde podremos ir
disponiendo las preguntas que aparecerán en la pantalla de entrada de datos. En
la parte izquierda, encontramos, de arriba abajo, un espacio donde podremos ver
la lista de páginas, botones para gestionar las páginas: añadir, insertar,
borrar y el botón que permite acceder a las utilidades de definición de
controles de entrada de datos (Check).
La ventana de definición de
campos: En esta ventana podremos definir diversas características de los
campos:
- Pregunta o texto: Es decir el texto que aparecerá delante del espacio donde se escriben los datos. Para este texto podremos elegir tanto fuente como tamaño de la misma.
- Nombre de campo: Epi Info asignará un nombre de forma automática, nombre que podremos cambiar a nuestro gusto.
- Campo o Variable: Permite elegir distintos tipos de campos y cuando sea necesario un patrón para ese campo. Es posible elegir la fuente con que se desea escriba el usuario cuando este grabando datos.
- Botones “Cuadrícula” y “Vista Relacionada”: permiten acceder a ventanas especiales para la creación de bases de datos relacionales (ver más adelante).
- Casillas de verificación: Permiten definir un campo con alguna de las siguientes características: Repetido, Obligatorio o Requerido, Solo lectura y Soundex. Para algunos tipos de campos será posible definir un Rango de valores permitidos.
- Códigos y Valores legales: Se presentan tres botones para definir listas de códigos, valores legales o permitidos y parejas de código - descripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario